Eres libre para opinar.


Deja tu comentario


Es más: agradezco tu opinión, siempre que la formules con el debido respeto. Aunque discrepes de mis ideas, sé que te preocupan los mismos problemas que me preocupan mí. Esos problemas que acechan a España y a los que entre todos hemos de encontrar solución, si queremos evitar que el barco se hunda.

Thyratrón de Argón

miércoles, 21 de marzo de 2007

¡Bájatelo!

Se trata del el himno de Navarra y algunas fotos de la manifestación. Pincha en el enlace siguiente:

http://rapidshare.com/files/21667361/PAMPLONA07.MPG

A continuación se te abre la página de inicio de Rapidshare. Pinchas en el cuadrado de free (gratis) en la parte baja de la página. Te aparecerá una serie de sitios desde donde puedes descargar el archivo. Elige el que menos carga tenga en ese momento. Luego, dependiendo del navegador que tengas, te pedirá si lo quieres abrir o guardar, o algo así. Di que guardar (o equivalente) y empezará a descargar. Cuando se haya descargado en su totalidad, lo abres con winamp, nero o cualquier otro visor multimedia y, ya está. No olvides conectar los altavoces.

Si lo que quieres es únicamente ver el vídeo pero no bajarlo a tu ordenador, pincha en el siguiente enlace que te llevará a youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=wob7T0N15tg



Una vez en esa página, solo tienes que pinchar sobre la pantallita del vídeo. No olvides conectar los altavoces.

Impresionante

Impresionante la masiva manifestación del sábado de la ciudadanía navarra. Nada que objetar a la participación, entre la que los venidos de fuera éramos una irrelevante minoría. El tiempo también acompañó. No demasiado frío, ventoso y, en algunos momentos, soleado. Los pro-terroristas de LAB tuvieron que tragar saliva y, si acaso, mascullar algunas provocaciones en las cercanías de la Plaza del Castillo y de la Iglesia de San Nicolás que, por lo que yo vi, no dieron lugar al enfrentamiento físico violento que sin duda buscaban.

Pero, como toda felicidad no puede ser completa, los aspectos negativos hay que buscarlos en la propia esencia de la manifestación y en las palabras de la máxima autoridad de la organización convocante: Miguel Sanz, Presidente el gobierno de Navarra.

Decía Miguel Sanz, de forma repetitiva, que el futuro de Navarra lo deben de decidir los navarros. Yo estaría de acuerdo si de lo que se trata es de la política corriente del día a día. Si estamos hablando, como parece, de la separación o no de Navarra del resto de España y de su integración en una nueva comunidad autónoma con las provincias vascas, con el evidente objetivo de éstas de arrastrarla a la escisión, no puedo estar de acuerdo. En ese caso la nación española en su totalidad tiene también que pronunciarse. Y ello con independencia de lo que digan las disposiciones transitorias de la propia Constitución.

Por otra parte el lema de la propia manifestación, en lo que hace referencia al mantenimiento del insolidario fuero navarro, nos retrotrae a épocas medievales en las que la Navarra se encontraba constreñida dentro de horizontes territoriales reducidos y no formaba parte de una unidad superior como es España. No parece compatible defender, como de hecho así ocurrió en la manifestación, la radical españolidad de Navarra y, a la vez, pedir el mantenimiento de privilegios, fundamentalmente económicos, frente al resto de los que integramos la nación española. Porque la realidad es exactamente esa: los privilegios se reivindican frente al resto de los españoles.

El resto de españoles tenemos una tarea delicada que hacer. El sentimiento navarro de españolidad es irrefutable. Quedó perfectamente claro el pasado sábado. Tenemos que tocar la fibra de ese noble pueblo, llevándolo a la modernidad de una nación con igualdad de derechos y deberes individuales. Y esto es difícil pero no imposible. Hace falta habilidad para no herir los sentimientos de los navarros. Me gustaría recordar aquel chiste que define perfectamente la idiosincrasia de ese pueblo. ¿A que no sabes como pueden meterse 25 navarros en un 600? ¡Efectivamente!: diciéndoles que no caben

El ZPelele del gran Francisco de Goya

El ZPelele del gran Francisco de Goya