Eres libre para opinar.


Deja tu comentario


Es más: agradezco tu opinión, siempre que la formules con el debido respeto. Aunque discrepes de mis ideas, sé que te preocupan los mismos problemas que me preocupan mí. Esos problemas que acechan a España y a los que entre todos hemos de encontrar solución, si queremos evitar que el barco se hunda.

Thyratrón de Argón

lunes, 16 de abril de 2007

Comentario a PSOE, ¿Fascismo Español?

Estimado D. Thyratrón de Argón:

He leído su articulo publicado el pasado domingo día 8 de Abril. Quiero manifestarle mi coincidencia con sus observaciones y comentarios.

Me agrada mucho que lleguen a sus manos documentos tan exactos, tan duros y tan claros, como los que han llegado. Los temas que Ud. toca están a mi juicio suficientemente estudiados y analizados desde diferentes puntos de vista tanto sociales, como políticos o económicos. De todas maneras cuanto más se aporte mejor.

Los comportamientos de los partidos se han observado generalmente desde el lado contrario, y así por el método de comparación el analista queda mucho mejor que el analizado.

Ha existido un mimetismo mundial a llamar fascista al que no se manifiesta políticamente como uno, desde hace ya bastante tiempo. Se considera el peor de los insultos y se ha utilizado hasta entre los miembros de las diferentes internacionales. Los anarquistas se lo llamaban a los socialistas, estos a los comunistas y entre estos, los rusos a los chinos.

Los socialistas de los años treinta creo que no eran fascistas, ni mucho menos. Eran simple y llanamente revolucionarios. Y dentro de ese carácter revolucionario estaba el acceso al poder por la lucha armada. Pero lo eran ellos y otros muchos más. Los partidos entonces se jerarquizaban, adoptaban formas externas como los uniformes y el saludo, y se manifestaban como milicias más o menos disciplinadas.

Puede Ud. estar seguro que los partidos de derecha tampoco eran muy democráticos. Debe entender que en aquella época se intento implantar un sistema democrático en un país con muy pocos demócratas. Y así las cosas el resultado fue el que fue. Pero a mi juicio se equivoca el autor de “No fue posible la paz”. Se equivoca porque a un movimiento de flujo no se pede responder con otro de reflujo. España necesitó entonces, al igual que ahora un movimiento fresco, alegre y desenfadado, sin lastres históricos, ni de compromisos espúreos con el presente. Es decir juvenil en edad, pensamiento y comportamiento.

Y aprovechando lo que Ud. afirma en su colofón, quiero decirle que efectivamente Socialismo nunca más. En eso estoy de acuerdo con Ud. pero no afirme tan categóricamente la enemistad del socialismo con la libertad y la democracia. Determinado miembros los del aparato, no son defensores de la libertad ni de la democracia.¿ Pero y los otros?. ¿ Qué pasa con los otros?.

Por otra parte como avanzar, como convivir y progresar en España sin contar con la mitad de los españoles, que no es ni más ni menos que el número de votantes de la izquierda.

Sí apareciese un movimiento que fuese como aquel al que me he referido, fresco, juvenil y sin compromisos históricos. Aglutinante de masas y capaz de sustraer estas a sus respectivos partidos. ¿ Qué le parecería a Ud.?. Un movimiento que tuviese como principio fundamento y destinatario de toda acción política social y económica al hombre. Pero a un hombre concebido como lo conciben la fe cristiana y la racionalidad occidental laica y con las normas y valores que en cierto modo todos los hombres conocen o intuyen. ¿ Qué me dice?.

Que se olviden los que partiendo de posiciones premeditadas y partidistas quieran resolver la situación actual de España. No lo van a conseguir. Están tuertos de uno de los dos ojos. A la verdad solo se sirve con la verdad. Y para saber donde está hay que abrir bien los dos ojos. Los dos.

Perdóneme D. Thyratrón de Argón que me haya extendido, pero me siento muy a gusto leyéndole y escribiéndole. Gracias por su acogida.

Reciba Ud. un saludo cordial.

Dardo del KDT

El ZPelele del gran Francisco de Goya

El ZPelele del gran Francisco de Goya